Tu privacidad es importante para nosotros

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad, proporcionar funcionalidades a las redes sociales o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.

Seguir Navegando Más información

PRODUCIDO POR PEQUEÑOS AGRICULTORES

Del campo a la mesa

Los cultivos biofortificados han sido desarrollados no solamente para enfrentar y prevenir el hambre oculta en Colombia y en 36 países más, sino además como una alternativa para los pequeños agricultores, quienes los siembran principalmente para su seguridad alimentaria y la de sus familias. Sumado a ello, los excedentes producidos son comercializados en los mercados locales beneficiando tanto a la población rural como urbana, con cultivos como el fríjol, el maíz, los cuales tienen mayor contenido de vitaminas y minerales que los cultivos convencionales que se encuentran en el mercado.

Además con el plus de que son producidos a partir de semillas mejoradas de forma natural, es decir que los investigadores han identificado por años en un banco de semillas, aquellas que tienen mayor contenido de micronutrientes y las han cruzado con aquellas que tienen buen desempeño agronómico, hasta obtener las semillas biofortificadas.

Hoy en Colombia hay más de 40 asociaciones de pequeños agricultores sembrando una mejor alimentación.


La información contenida en este sitio web es para fines informativos únicamente y no debe interpretarse como una oferta de servicios. Este sitio web contiene información general de una variedad de fuentes por lo que no se hace responsable por intercambios entre los usuarios.