Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad, proporcionar funcionalidades a las redes sociales o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.
Seguir Navegando Más informaciónPor: Programa de Biofortificados, Alianza Bioversity - CIAT
Los biofortificados son alimentos enriquecidos con una cantidad superior de micronutrientes que los tradicionales, siendo el resultado natural de cruces en campo, como milenariamente se ha hecho.
Entre los alimentos que se biofortifican en Colombia están los fríjoles, los cuales han demostrado ser eficaces en dos poblaciones diferentes en las cuales han sido consumidos.
Luego de consumir fríjol negro biofortificado durante 5 meses, el nivel de hierro mejoró considerablemente en una población de estudiantes de primaria en México (Hass, 2014). En Ruanda, mujeres universitarias con bajas reservas de hierro, y en muchos casos con anemia, mostraron un aumento significativo en sus niveles de hemoglobina, ferritina y hierro corporal luego de consumir frijol biofortificado durante 4.5 meses (Hass et al., 2016). Esto significa que en tan solo 4 meses y medios, los fríjoles biofortificados ayudaron a aumentar el nivel de hierro de estas mujeres.
Como efectos funcionales del estado nutricional de hierro, el estudio también midió el desempeño físico y cognitivo de las estudiantes. Los resultados sugieren que las mejoras en el estado del hierro van acompañadas de una reducción en el tiempo dedicado a actividades sedentarias (Luna et al., 2015) y demuestran una mejora en la velocidad y eficiencia para la realización de tareas cognitivas relacionadas con la atención y la memoria. (Murray-Kolb L. et al., 2017).
Bibliografía:
Haas, J. Efficacy and other nutrition evidence for iron crops. Biofortification Progress Briefs. Washington, DC: HarvestPlus. 2014.
Haas JD, Luna SV, Lung`aho MG, Wenger MJ, Murray-Kolb LE, Beeb S, Gahatu JB, Egli IM. Consuming iron biofortified beans increases iron status in Rwandan women after 128days in randomaized controlled feeding trial. The Journal of Nutrition. 2016 Aug 1;146 (8):1586-92.
Para ver más publicaciones de investigación con alimentos y cultivos biofortificados visita la página de HarvestPlus.org
Actualmente un ensayo de investigación a cargo del programa Granos Básicos con cerca de 600 líneas de frijol común está establecido en el lote... Ver más (+)
En agosto de 2022 se llevó a cabo el curso para el mejoramiento de los procesos de poscosecha en la promoción de los cultivos biofortificados, do... Ver más (+)
La batata hace parte de los principales cultivos usados como fuente energética a nivel mundial, su demanda ha tenido un... Ver más (+)
Con la intención de continuar con el ejercicio de transferencia tecnológica y transmisión de conocimiento durante las limitaciones de la pandemi... Ver más (+)
La información contenida en este sitio web es para fines informativos únicamente y no debe interpretarse como una oferta de servicios. Este sitio web contiene información general de una variedad de fuentes por lo que no se hace responsable por intercambios entre los usuarios.