Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad, proporcionar funcionalidades a las redes sociales o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.
Seguir Navegando Más informaciónPor: elberth.agreda@unoraya.com
Desde hace casi un año, el país entró en aislamiento social como medida de mitigación frente a la propagación del COVID-19. Sin embargo, uno de los sectores que nunca detuvo sus actividades, fue el sector agropecuario. Según el Ministro de Agricultura, Rodolfo Enrique Zea, al hacer un balance de 2020, “El sector agropecuario le cumplió al país”.
Y el programa de Semillas Biofortificadas de la Alianza Bioversity – CIAT junto a HarvestPlus, tampoco se detuvo; en 2020 un total de 9.000 kilogramos de semillas de fríjol, maíz y arroz fueron entregadas a pequeños agricultores en 17 departamentos del país, como parte de la estrategia de seguridad alimentaria y nutricional.
Además, se realizaron seminarios virtuales con los técnicos de las Unidades Municipales de Asistencia Técnica (UMATAS) y Secretarías de Agricultura, como una alternativa para compartir información de siembra y que ésta pudiera llegar a los agricultores, dadas las limitaciones para desplazarse a las zonas y organizar eventos presenciales.
De igual manera, se desarrollaron video clips con información técnica para los agricultores, los cuales se compartieron a través de redes sociales y de WhatsApp, para resolver inquietudes durante el proceso de siembra y cosecha.
Foto: Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Salgar en Antioquia
Para este año y como parte del convenio de cooperación con el Ministerio de Agricultura y la Alianza Bioversity – CIAT, se tiene prevista la entrega de 14.000 kilogramos de semilla de arroz y fríjol a las entidades locales que participaron en la convocatoria del segundo semestre 2020. Desde el pasado mes de febrero, las entidades empezaron a recibir las semillas, proceso que se extenderá hasta el mes de abril.
Con estas entregas se espera beneficiar a más de 4.000 pequeños agricultores a lo largo y ancho del país, quienes pronto empezarán las siembras de las semillas biofortificadas, naturalmente más nutritivas.
Si eres un pequeño agricultor que ya ha recibido semillas biofortificadas para su siembra o si quieres conocer cuáles son las recomendaciones sob... Ver más (+)
Si eres un pequeño agricultor que ya ha recibido semillas biofortificadas para su siembra o si quieres conocer cuáles son las recomendaciones sob... Ver más (+)
Si eres un pequeño agricultor que ya ha recibido semillas biofortificadas para su siembra o si quieres conocer cuáles son las recomendaciones par... Ver más (+)
Si eres un pequeño agricultor que ya ha recibido semillas biofortificadas para su siembra o si quieres conocer cuáles son las recomendaciones par... Ver más (+)
Una frijolada es un excelente plato para preparar a tu familia, y si vas a hacer algo especial, ¿por qué no hacerla lo más saludable posible?. L... Ver más (+)
Desde hace casi un año, el país entró en aislamiento social como medida de mitigación frente a la propagación del COVID-19. Sin embargo, uno d... Ver más (+)
Si eres un pequeño agricultor que ya ha recibido semillas biofortificadas para su siembra o si quieres conocer cuáles son las recomendaciones sob... Ver más (+)
Si eres un pequeño agricultor que ya ha recibido semillas biofortificadas para su siembra o si quieres conocer cuáles son las recomendaciones sob... Ver más (+)
Si eres un pequeño agricultor que ya ha recibido semillas biofortificadas para su siembra o si quieres conocer cuáles son las recomendaciones par... Ver más (+)
Si eres un pequeño agricultor que ya ha recibido semillas biofortificadas para su siembra o si quieres conocer cuáles son las recomendaciones par... Ver más (+)
Una frijolada es un excelente plato para preparar a tu familia, y si vas a hacer algo especial, ¿por qué no hacerla lo más saludable posible?. L... Ver más (+)
500 toneladas de alimentos biofortificados esperan ser cosechados en aproximadamente cuatro meses. Éste es el fruto del trabajo de asociaciones y ... Ver más (+)
La deficiencia de micronutrientes, también conocida como ‘hambre oculta’, es un problema de salud que pasa inadvert... Ver más (+)
La información contenida en este sitio web es para fines informativos únicamente y no debe interpretarse como una oferta de servicios. Este sitio web contiene información general de una variedad de fuentes por lo que no se hace responsable por intercambios entre los usuarios.