Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad, proporcionar funcionalidades a las redes sociales o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.
Seguir Navegando Más informaciónConoce los principales tips y recomendaciones para sembrar maíz biofortificado en Colombia. Consulta más información relacionada con la siembra en los manuales de producción.
Conoce los principales tips y recomendaciones para sembrar frijol biofortificado en Colombia. Consulta más información relacionada con la siembra en los manuales de producción.
Ahora que haz recibido la semilla de frijol biofortificado y están listos para sembrar tal vez puedan tener algunas dudas. Conoce los principales tips y recomendaciones para tener una maravillosa cosecha. Consulta más información relacionada con la siembra en los manuales de producción.
Para obtener un excelente grano de maíz biofortificado es fundamental desarrollar un manejo del cultivo apropiado, es por eso que te damos aquí los principales tips y recomendaciones para que puedas lograrlo. Consulta más información relacionada en los manuales de producción.
Para llevar a cabo una productiva cosecha maíz biofortificado es fundamental implementar las prácticas de cosecha adecuadas, es por eso que te damos aquí los principales tips y recomendaciones para que puedas lograrlo. Consulta más información relacionada en los manuales de producción.
Para llevar a cabo una productiva cosecha fríjol biofortificado es fundamental implementar las prácticas de cosecha adecuadas, es por eso que te damos aquí los principales tips y recomendaciones para que puedas lograrlo. Consulta más información relacionada en los manuales de producción.
El objetivo de este Manual es proporcionar a técnicos y agricultores conocimientos sencillos y prácticos sobre técnicas de producción, y control de calidad y acondicionamiento de semilla de frijol.
Descargar PDFConoce los principios y normas establecidas para realizar eficientemente la producción de semilla de arroz biofortificado de buena calidad en los sistemas “tradicional” y “no convencional”.
Descargar PDFEl objetivo de este manual es proporcionar a los técnicos y agricultores conocimientos sencillos y prácticos sobre las estructuras florales, el proceso de fecundación de la planta de maíz y técnicas para seleccionar, producir y acondicionar semilla de buena calidad en los sistemas ‘tradicional’ y ‘no convencional’ de producción de semillas.
Descargar PDFEl objetivo de esta cartilla es brindar a técnicos y agricultores conocimientos prácticos sobre técnicas de establecimiento, manejo, cosecha, poscosecha y almacenamiento de la producción de grano de frijol biofortificado arbustivo y voluble, presentando alternativas de manejo sostenibles para el contexto productivo de Colombia.
Descargar PDFEl objetivo de esta cartilla es proporcionar a técnicos y agricultores conocimientos prácticos sobre el establecimiento, manejo, cosecha, poscosecha de maíz biofortificado, presentando alternativas de manejo sostenible para el contexto productivo de Colombia.
Descargar PDFEl mejoramiento genético de los cultivos aumenta los niveles de nutrientes en cantidad suficiente para mejorar la nutrición humana sin reducir el rendimiento. Conoce más sobre el soporte científico que acompaña a los alimentos biofortificados.
Descargar PDFConoce aquí acerca del ensayo liderado por el programa de Cultivos Biofortificados, donde se evaluó el rendimiento y la adaptabilidad de la variedad.1
Descargar PDFContacto: Miriam Villeda miriam_villeda@yahoo.es
Descargar PDFEl objetivo de este manual es proporcionar a los técnicos y agricultores conocimientos sencillos y prácticos sobre los cuidados, el manejo agronómico y las características de la variedad de frijol ICTA ChortíACM.
Descargar PDFEl objetivo de esta cartilla es brindar a técnicos y agricultores conocimientos prácticos sobre técnicas de establecimiento, manejo, cosecha, poscosecha y almacenamiento de la producción de Híbrido de maíz blanco biofortificado ICTA HB-18ACP+Zn
Descargar PDFEl objetivo de esta cartilla es brindar a técnicos y agricultores conocimientos prácticos sobre técnicas de establecimiento, manejo, cosecha, poscosecha y almacenamiento de la producción de las variedades de camote con alto contenido de vitamina A: ICTA DoradoBC e ICTA PacíficoBC
Descargar PDFPor: Programa de Biofortificados, Alianza Bioversity - CIAT
La información contenida en este sitio web es para fines informativos únicamente y no debe interpretarse como una oferta de servicios. Este sitio web contiene información general de una variedad de fuentes por lo que no se hace responsable por intercambios entre los usuarios.