Tu privacidad es importante para nosotros

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad, proporcionar funcionalidades a las redes sociales o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.

Seguir Navegando Más información

La biofortificación es una técnica que utiliza la agronomía para obtener, a través del cruce de semillas en campo,alimentos más nutritivos, con más vitaminas y minerales.

Usamos las semillas + nutritivasCon alta concentración de micronutrientes

Las cruzamos con lassemillas + resistentesEn cultivos de pequeños agricultores con altos niveles de eficiencia.

Dando como resultadosemillas bioforticadasQue producen alimentos más nutritivos, con más vitaminas y minerales :)

Alimentos Biofortificados


Frijol

+ Hierro

+ Zinc

Maíz

+ Zinc

ARROZ

+ Zinc

YUCA

En
desarollo

CAMOTE

Vitamina A

 
Contáctenos (+)

MICRONUTRIENTES EN LA BIOFORTIFICACIÓN

Hierro

El hierro es un mineral de mucha importancia para el organismo humano ya que participa en la producción de hemoglobina, componente principal de los glóbulos rojos. Además, contribuye a la formación de las proteínas musculares y a la metabolización de ciertas enzimas del cuerpo.

Zinc

El zinc es importante para el cuerpo de muchas maneras, incluyendo la inmunidad, el crecimiento y división celular, el sueño, el estado de ánimo, los sentidos del gusto y el olfato, para la salud de la piel y de los ojos, para la regulación de insulina y para la función sexual masculina.

Vitamina A

Actúa como antioxidante, lo que ayuda al sistema inmunológico a protegerse de diversas enfermedades. Así mismo, estimula la producción de glóbulos blancos en la sangre. Excelente para el cuidado de la piel porque activan la melanina, que da el pigmento a ella. Influye en la formación de los huesos.





Cifras en Colombia
(ENSIN 2015)*

1 DE 4 MUJERES GESTANTES ENTRE 13 Y 49 AÑOS PADECE DE ANEMIA,

59%

SUFREN DE DEFICIENCIA DE HIERRO

1 DE CADA 4 NIÑOS ENTRE LOS 6 Y 59 MESES TIENEN DEFICIENCIA DE HIERRO.

34%

DE LOS NIÑOS EN LA POBLACIONES INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE PADECEN DE ANEMIA

EN COLOMBIA, LA DEFICIENCIA DEL MICRONUTRIENTE “ZINC” LA PADECE EL

36%

DE LA POBLACIÓN INFANTIL DE 1 A 4 AÑOS

EN COLOMBIA PADECEN DEFICIENCIA DE VITAMINA A EL

27.3%

DE LA POBLACIÓN INFANTIL COLOMBIANA.


La información contenida en este sitio web es para fines informativos únicamente y no debe interpretarse como una oferta de servicios. Este sitio web contiene información general de una variedad de fuentes por lo que no se hace responsable por intercambios entre los usuarios.